domingo, 18 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
El Paseo de la Viga
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869),
de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
El Pueblo de Iztacalco
El Pueblo de Iztacalco
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Trajes Mexicanos
Arriba: Indios Kikapoos, presentados a S. M. Maximiliano 1°, 1865
Abajo: Trajes Mexicanos en Fandango
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
El Valle de México
El Valle de México, Tomado desde las Alturas de Chapultepec
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Etiquetas:
México y sus alrededores
Villa de Guadalupe

La Villa de Guadalupe, Tomada en Globo el 12 de Diciembre
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Etiquetas:
México y sus alrededores
Plaza de Morelos, Antigua Plazuela de Guardiola

Plaza de Morelos, Antigua Plaza de Guardiola
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Etiquetas:
México y sus alrededores
Paseo de Bucareli

Paseo de Bucareli
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Etiquetas:
México y sus alrededores
miércoles, 30 de septiembre de 2009
El Mercado de Iturbide
El Mercado de Iturbide
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Molino de Belén
Molino de Belén, Lomas de Santa Fe (Tacubaya)
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
El Colegio de Minería
El Colegio de Minería
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
San Antonio Chimalistac y Plaza de San Ángel
San Antonio Chimalistac y San Ángel
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Chapultepec
Chapultepec
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Cascada de Tizapán
Cascada de Tizapán
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Calle de Roldán
Calle de Roldán
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Ataque a una diligencia
Ataque de una Diligencia
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo. Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Interior de la Alameda y el Teatro Nacional
Interior de la Alameda y el Teatro Nacional de México
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
El Sagrario de México
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Jardín de la Plaza de Armas
Jardín de la Plaza de Armas
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo. Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
martes, 29 de septiembre de 2009
La Ciudad de México vista desde el Globo
La Ciudad de México, tomada en globo por el Noroeste
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Read more...
Etiquetas:
México y sus alrededores
Las Cadenas de una Noche de Luna
Las Cadenas de una Noche de Luna
México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo. Read more...
Catedral Metropolitana Primada de México
Catedral de México
Esta cromolitografía y las que siguen forman parte del libro México y sus alrededores, Colección de Vistas Monumentales, Paisajes y Trajes del País (1869), de C. Castro, G. Rodríguez y J. Campillo.
Los artículos descriptivos son de los señores:
D. Marcos Armonis, D. José T. Cuéllar, D. Florencio M. del Castillo, D. Hilarión Fias y Soto, D. Francisco González Bocanegra, D. J. M. González, D. Luis G. Ortiz, D. Manuel Orozco y Berra, D. Manuel Payno, D. Anselmo de la Portilla, D. José Fernando Ramírez, D. Luis de la Rosa, D. Vicente Segura Argüelles, D. Francisco Zarco y D. Niceto de Zamacois.
Imprenta Litrográfica de Víctor Debray (Editor).
El libro se encuentra en la Public Library of New York. De ahí han sido tomadas estas ilustraciones. Read more...
lunes, 21 de septiembre de 2009
Catedral de la Ciudad de México y la Piedra del Sol
En estas fotos (que tienen casi la misma toma) podemos ver la Piedra del Sol o Calendario Azteca, que estaba adosada a la base de la torre poniente de la Catedral Metropolitana. Hoy día en el mismo lugar está la placa que da testimonio de este hecho, y el monolito se encuentra en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
Dejamos una fotografía con una placa que da explicación del recorrido de la Piedra Solar, del lugar en que fue hallada al lugar que ocupó durante algún tiempo en la Catedral.
Etiquetas:
Catedral Metropolitana Primada de México
viernes, 24 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
ATENCIÓN... CONVOCATORIA
CONVOCA AL PROYECTO MURAL
DEL FORO DE “EL PIPILA”
Los comités ciudadanos de Mejoramiento Barrial, la Red de Multiplicadores para la Convivencia Segura en el Parque “El Pípila” y los Amigos del Barrio de Tultenco te invitan a participar en la elaboración de 4 murales en sendas paredes del Foro del Parque “El Pípila”, ubicado en la calles de José Ma. Roa Bárcena y José Antonio Torres, en la Colonia Vista Alegre.
Con la finalidad de concluir el mantenimiento, la habilitación y la estética del Foro, se ha decidido la creación de cuatro (4) MURALES, cada uno con una dimensión de 4.80 x 1.60m, mediante las técnicas de aerosol, esténcils, pintura mural o mixto.
Tema:
El tema gira en torno a los valores de respeto, tolerancia, convivencia y diversidad social, propios de este Parque, teniendo a los murales como referentes y memoria visual local, que desde lo cotidiano muestre parte de nuestra historia y raíces, y puedan ligarse con el presente.
Materiales:
Se contempla para la obra visual: aerosoles y pintura vinílica, proporcionada mediante patrocinio.
Entrega de Bocetos:
Los días 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto del 2009, en dicho foro de las 12:00 a las 14:00 hrs.
Para la selección de los 4 murales se pide la elaboración de un boceto a color, en escala proporcional a la medida original de los murales, en un pliego de cartulina blanca montado sobre cualquier soporte rígido. Se recibirá un boceto por participante, grupo o crew, el cual deberá incluir, al reverso, el nombre o seudónimo del (los) participante (s), número telefónico y dirección de correo electrónico.
Asimismo deberá especificar los materiales para su realización.
La selección de trabajos:
Estará a cargo de un Jurado integrado por representantes de los comités ciudadanos y de los Amigos del Barrio de Tultenco. Su fallo es definitivo.
Para la selección de trabajos se tomarán en cuenta los siguientes puntos:
· El apego al tema arriba mencionado.
· La propuesta visual y la calidad técnica del boceto.
· Se dará prioridad a los artistas que radiquen dentro del Barrio de Tultenco (colonias Vista Alegre y Paulino Navarro), o colindantes (colonias Asturias, Tránsito y Obrera).
Los Artistas seleccionados tendrán dos (2) días para su elaboración, en fechas establecidas de manera conjunta. Si deseas saber más asiste a las Juntas Informativas que se realizarán los sábados del mes de agosto de 2009, de las 10:00 a las 12:00 hrs. en el Foro citado, o en la Casa de Cultura Alfonso Reyes (en la esquina de Roa Bárcena y Ramón Fabie). También puedes consultar vía internet en:
Blog de los Amigos del Barrio de Tultenco
http://barriodetultenco.blogspot.com/
o al correo electrónico distorsiong@gmail.com
PARTICIPA... PARTICIPA... PARTICIPA... PARTICIPA
Read more...
http://barriodetultenco.blogspot.com/
o al correo electrónico distorsiong@gmail.com
PARTICIPA... PARTICIPA... PARTICIPA... PARTICIPA
Etiquetas:
CONVOCATORIA
martes, 7 de abril de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)